Mostrando las entradas con la etiqueta Huracanes 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huracanes 2007. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 03, 2007

Del Informe...

Seven Readers!!!!

El sábado 1 de septiembre la clase política mexicana se regodeaba en el hecho de que el día del Informe Presidencial, había dejado de ser el “día del Presidente”. Lo que no nos dijeron fue que simplemente se trataba de un movimiento de fecha y de escenografía, pues el día de veneración del mandatario en turno se movía al segundo de éste mes, y en lugar del congreso la adulación tendría lugar en el Palacio Nacional
Lo visto el domingo en nuestras pantallas televisivas fue un recordatorio más de las enormes semejanzas existentes entre el PRI de siempre y el PAN actual. Ceremonia de exaltación de supuestos logros, autoelogios desmedidos y 20 interrupciones llenas de carretadas de aplausos, mientras el Pequeño Michoacano se desvivía en exaltarse a si mismo en su discurso. Los fantasmas de López Portillo y Carlos Salinas de Gortari seguramente estuvieron rondando los pasillos del histórico recinto. Abajo, con la banda presidencial puesta para darle mayor solemnidad a la ceremonia del Informe (que no era tal…según presidencia, sino un mensaje a la nación) Calderón se esforzaba en imitar al pie de la letra a sus antecesores. Se trató una ceremonia hecha a la medida: tersa y sin sobresaltos y que fue la continuación del preámbulo establecido el sábado anterior.
Del discurso hay poco que decir: una serie de cifras alegres en materia macro económica, realces a los programas sociales heredados del gobierno anterior (seguro popular y oportunidades) y un supuesto reclamo a Washington por su política migratoria.
En resumen, un acto innecesario especialmente por que el Presidente ya había cumplido cabalmente con el texto constitucional, al asistir a la primera sesión del Congreso y entregarle al mismo, por escrito, el texto en el que se habla del estado que guardan las cosas en el país.
La realidad es que hoy al despertar, la inmensa mayoría de los mexicanos continúa sumida en la extrema pobreza y sin indicios de que su situación tenga posibilidades de mejorar en un mediano plazo. Por el contrario, el país continúa estancado, como lo estuvo durante toda administración foxista y como lo ha estado durante el primer año de Calderón en la Presidencia.


Félix…

Félix ha sido un Huracán realmente sorprendente. En menos de 24 horas pasó de ser una depresión tropical, a un poderosísimo ciclón de categoría V (sus rachas ya alcanzan los 350 km/h). Afortunadamente para nosotros, el norte de la península prácticamente está fuera de su radio de alcance, ya que de seguir su trayectoria estaría tocando tierra muy cerca de la ciudad de Belice. Lo lamentable es que la región sur de Quintana Roo, recientemente golpeada por Dean sufriría daños realmente severos.
En fin, ya veremos que sucede con este nuevo Super Huracán.


Así las cosas hoy lunes….

Salud pues…….

sábado, septiembre 01, 2007

De la Tormenta Félix, y otro recuerdo ochentero...

Seven Readers¡¡¡


Bañar a the good Tasha es una proeza. Acabo de terminar de hacerlo y el bañado soy yo. Ha aprendido bien una orden: “sacúdete", y cuando lo hace suele empaparme. Después de su secado tenemos una especie de ritual: nos acostamos en la hamaca. Ella duerme como si el baño le hubiese agotado mucho y yo trato de escribir en la computadora. En una media hora intentará bajarse, yo la tomaré y trataré de peinarla. Ello intentará impedirlo a mordidas. Pero eso será hasta dentro de un rato.
Por lo pronto hoy me entero que tenemos una nueva tormenta tropical, próxima a convertirse en Huracán y que viene directo hacía nosotros. ZAZ…el nombre es Félix. Era de esperarse, este mes suele ser el más activo de la Temporada y es muy probable que el próximo fin de semana estemos en la tensión ciclónica. Ni modo.





Confesión televisiva…


En los ochenta, uno de mis sueños era ir a una escuela en la que la gente cantara y bailara en los descansos. Claro, eso era producto de mi adicción a un programa en el que los alumnos de una preparatoria cantaban y bailaban ante cualquier provocación (siempre he tenido una serio problema de mirar al mundo como si fuera un musical) lo que me parecía no solamente algo onírico sino que, en esos años, lo consideraba como algo real.
Claro, estoy hablando de Fame, el programa que derivó de la película del mismo nombre y que fue estrenada a principios de los 80. La película la vi muchos años después y por tanto no ejerció tanta influencia en mi, como si lo hizo la serie.
Lo mejor de todo eran las rolas, escritas, supuestamente, por Bruno (Lee Curreri) quien me parecía el mejor personaje de la serie. Casi todas las canciones sonaban a una mezcla de Barry Manilow con Neil Diamond dando como temas muy melódicos pero que raspaban con lo cursi.
En fin, aquí tienen a los chicos de Fama. Esto es parte de un programa especial que grabaron en Israel en 1983 (que aún conservo en VHS).




A ver una trivia sabatina: ¿Alguien puede decirme el nombre de los actores en escena y al prsonaje que interpretaban? El ganador tiene derecho a un archivo mp3….

En fin, voy a luchar con mí perro…

Así las cosas hoy sábado….


PS1...JA..hoy el numerito del Informe, es sólo eso: un gran numerito. Después el país seguirá estancado como lo ha sido en todo este primer año del sexenio....


Salud pues.......

martes, agosto 21, 2007

De Dean V...

Seven Readers¡¡¡

Desde las 10 am y hasta este momento (13:20 horas) es cuando se han sentido las ráfagas de viento más fuertes aquí sobre la ciudad de Mérida. Sin embargo, es solo eso: viento. Poca lluvia aunque el cielo sigue bastante nublado. He estado el trabajo y salvo comercios cerrados, hay poca actividad, a pesar de que el transporte público continúa funcionando normalmente. No hubo cortes de energía eléctrica y por consiguiente ni de agua potable. El sur del Estado sólo ha sufrido daños materiales. Es posible que hoy por la tarde ya todo se normalice, pues las ráfagas comienzan a descender en potencia. Al momento de escribir esto, continúa la Alerta Roja aunque de un momento el color de la misma seguramente cambiará a naranja conforme Dean se aleje...

En fin, así las cosas...he aquí algunas fotos de la ciudad y sus cercanías...

Tasha decide no perderse una nueva exploración...





Esta es la Glorieta de Las Palmas casi al final de Franciso de Montejo...





Este es myself, en el proceso de exploración....





Esta es una vista de la Carretera a Progreso...




Aquí otra del mismo lugar...noten el cielo encapotado...




Finalmente, regresamos a casa...



Todo sereno...por el momento, es posible que postee algo más en la noche...

Así las cosas hoy martes...

Salud pues.......

De Dean IV...

Seven Readers¡¡¡

Hace unos minutos el gobierno del Estado ha declarado la Alerta Roja para todo Yucatán. Esto significa que el huracán Dean, Categoría cinco en la escala Saffir - Simpson (es decir ha alcanzado la máxima categoría posible), ya comienza a dejar sentir sus efectos en la entidad. Sin embargo, a esta hora (12:18 am) desde la ventana del segundo piso de mi casa solamente se ve el cielo nublado y aún no comienza a llover. Lo que si es que la velocidad del viento, por lo menos desde mi ubicación, ha aumentado un poco...nada sin embargo para causar alarma.
Hace unos minutos me dí la última vuelta de la noche por los alrededores de Francisco de Montejo. A lo lejos todavía se escucha ahora el sonido de una motocicleta y hay gente jugando en la calle. El clima es tranquilo...
Esto es algo con lo que me encontré hace un rato..

Tasha siempre vigilante....




Los Oxxo siguen abiertos. Según me comentaba el encargado del que ven en la foto, lo estarán hasta que las condiciones ya no les permitan seguir vendiendo productos. Aún pueden encontrarse pilas, agua, pan y cualquier otra cosa (yo me abastecí de coca cola) y cómo ven la gente sigue haciendo compras...




Es imposible ordenar una pizza de domino´s....



Pero si es posible comprarse unos deliciosos Panuchos...



Al final....mi compañera de recorrido decide que todo este asunto le da hueva...



Y yo también me desconecto por el momento...Si algo extraordinario sucediera durante la noche, aquí les contaré....si no...mañana les estaré contando lo que pase en mi barrio meridano ante la llegada del Huracán Dean.

Salud pues.......Así las cosas hoy...ya miércoles....digo...martes :P

lunes, agosto 20, 2007

De Dean III...

Seven Readers¡¡

El día ha sido muy tranquilo. La ciudad de Mérida se prepara para recibir al huracán Dean, o por lo menos a una parte del mismo. Estamos todavía en Alerta Naranja y de acuerdo con los pronósticos sentiremos a partir de la madrugada vientos de 65 a 80 km/h, o lo que es lo mismo, vientos de tormenta tropical. Será el sur del Estado el más afectado, lo que es una verdadera pena ya que se trata de la región más pobre de Yucatán. También Quintana Roo y Campeche sentirán con mayor fuerza los vientos huracanados, especialmente los 290 Km/h que tendrá el fenómeno cuando toque tierra mañana por la madrugada.
En fin...aquí estamos espera y he aquí una breve reseña fotográfica del día de hoy.

A las 9:30 de la mañana el parque de Chuburná se veía así.





Cómo ven, sol y una mañana muy calurosa.
Uno de los highlights del día fue mi desayuno:



Nada como una torta de cochinita, con miles de calorías, para iniciar el día con mucha energía. Especialmente uno algo largo como ha sido el de hoy.

Al medio día, esta era la vista desde la azotea del edificio central de la Universidad.




El sol seguía brillante y en el cielo, aunque con algunas nubes, predominaba un hermoso color azul.

Al salir del trabajo, como a eso de las 2:30....este era el panorama.





En varios puntos de la ciudad, la escena era la misma: trabajadores retirando espectaculares, gente cubriendo con maderas las ventanas de sus establecimientos, personas realizando las últimas compras de pánico...

El centro de Mérida, lucía así a las 4:30 pm...



La mayoría de las personas trabajaron hoy con normalidad, y el tránsito de la tarde fluía como siempre lo hace en ese momento del día.

Esto es Francisco de Montejo a las 7:30 pm...





Cómo ven el cielo seguía completamente despejado. Incluso los tarados de Burguer King no habían retirado el anuncio espectacular de su establecimiento, lo cual está penado por las autoridades. A esa hora, según reportes del SMN, Dean ya comenzaba a dejarse sentir en Quintana Roo.

Y por último, esta es una imagen desde el balcón de my house. Miren como Tasha pretende besarme....




En resumen es otra noche tranquila. El cielo está completamente nublado y ahora desde mi ventana se siente una suave brisa y agradable brisa. Se habla incluso de que el servicio de energía eléctrica no será suspendido en toda la noche y que en todo caso CFE haría cortes mañana muy temprano. Por lo pronto el Huracán ya está a tan solo 100 km de tierra y estará tocando tierra entre Chetumal y Tulum. Hoy parece ser que nos iremos a dormir, aquí en Mérida, sin lluvia. Mañana les platicaré como va la ciudad. Es ya categoría cinco y sus vientos alcanzan los 305 km/h.

Así las cosas hoy lunes...

Salud pues.......

domingo, agosto 19, 2007

De Dean II...

Seven Readers¡¡¡


Desde mi punto de vista, en tiempos de huracán la peor noche es la previa a la llegada del mismo. Uno comienza a pasar la lista de cosas que ha dejado pendiente y te das cuenta que te falta mucho por hacer. Además, ahora (domingo 11:30 pm) tenemos una tensa calma y suave y agradable brisa haciendo que el calor disminuya un poco. Nadie pensaría que a tan solo 900 kilómetros, una poderosa masa de agua y viento se acerca realmente amenazante a la península.
Todo ello hace que la inquietud aumente. Especialmente por que se tiene ya la certeza de que los efectos se sentirán sobre nuestras cabezas, pero lo que nunca se sabe es lo que pasará al día siguiente: ¿Cuáles serán los daños?, ¿Cuánto tiempo permaneceremos sin energía eléctrica y agua potable?, ¿Qué tanto tendré que reparar de la casa al día siguiente? Etc. Es decir uno más o menos sabe lo que pasará, pero no hay certeza de cómo pasará.
El sábado y parte de esta mañana estuve en la ciudad de Campeche. Bellísimo lugar en el que por lo menos durante el tiempo que estuve ahí se respiraba una tranquilidad absoluta. Sin embargo incluso en esa ciudad (que en ese momento no figuraba en la trayectoria del ojo) el huracán fue el tema de conversación y la gente se preparaba para afrontar al meteoro.




En fin...Mérida se va a dormir hoy en el medio de una tensa calma. Seguimos en Alerta Naranja y de acuerdo con los últimos pronósticos el ojo de Dean pasará a varios cientos de kilómetros de la ciudad, más hacía el sur de la Península pero se espera que aquí tengamos efectos de Tormenta Tropical. De entre las malas noticias esa, para la ciudad es la mejor. No así para el sur del estado, Quintana Roo y Campeche….en dónde, probablemente, se sentirán los peores vientos de un huracán que se espera sea pronto de categoría cinco…

En fin, platicamos mañana….trataré de tomar fotos para ustedes…


Así las cosas hoy domingo…

viernes, agosto 17, 2007

De Hairspray...

Seven Readers¡¡¡

En 1988 Jhon Waters filmó la primera versión del musical Hairspray. Contaba la historia de una adolescente que transformaba a la ciudad de Baltimore a través de la música y el canto. El problema de la versión, era que el estilo crudo de Waters, difícilmente se adaptaba a un género feliz por excelencia como lo es el musical. Además al contar con bajo presupuesto, los papeles estelares cayeron en gente de dudoso talento como Divine y Ricky Lake. Tal vez por tratarse solamente de un filme de Waters se convirtió una película de culto a pesar de resultar fallida en más de una secuencia musical.
Casi 20 años después Adam Shankman filma, una nueva versión. Lo interesante es que Shankman ha tenido una gran carrera como coreógrafo tanto en Hollywood como en Broadway y comprende con exactitud lo que un musical debe ser, especialmente uno con una temática tan positiva como la de Hairspray: una película con gran ritmo, grandes coreografías y sobre todo enormemente feliz. Y ese es el mejor adjetivo que se me ocurre para describir a Hairspray: es una explosión fílmica de felicidad.
El filme se sitúa en Baltimore en 1962. Los cambios generados a partir de los sesenta, comenzaban a sentirse en todo el mundo. En los Estados Unidos la segregación racial era un problema grave y negros y blancos, difícilmente se mezclaban. En este ambiente encontramos a Tracy Turnblad, una feliz y regordeta adolescente cuyo máximo sueño es bailar y cantar en el programa más popular de la televisión local: el show de Corny Collins. Un programa que tocaba música de negros, bailada por blancos y que tenía la particularidad de tener un “Negro Day“, es decir un día en el que el programa era bailado y cantado solamente por gente de color, y que curiosamente era el día con más rating y calidad de toda la semana. La historia transcurre entre el intento de Tracy por entrar al programa y, casi por consecuencia, sobre la integración racial que a partir de ese hecho se irá dando poco a poco en el programa y en la ciudad.




Shankman crea extraordinarias atmósferas con base en complicadas y espectaculares coreografías, grandes canciones y las actuaciones de un reparto en el que se desborda talento para el musical. Este último punto, quizá sea el mayor acierto de toda la película: un grupo de actores que sostienen a lo largo de toda la película un gran nivel interpretativo y que entiende perfectamente los requerimientos de un musical. John Travolta regresa al género por la puerta grande. Su interpretación de Edna Turnblad, es memorable. Travolta logra proyectar la sencillez, timidez y represión de la enorme matrona a la que representa con gran credibiidad. El resto del reparto se mantiene al nivel. Christopher Walken (hay que verlo bailar con Travolta), Michelle Pfeiffer, Queen Latifah, un sorprendente James Mardsen (quien finalmente no es el novio abandonado, o un posible muerto) Amanda Byrnes (si, leyeron bien) Alisson Janney y Jerry Stiller (quien participó en la primera versión), son todos veteranos y experimentados actores que conjuntan junto a los recién llegados Nikki Blonksy, Zac Efron (el nuevo ídolo de las pre –adolescentes gracias a High School Musical) y Elijah Kelly, al mejor ensamble de actores que el cine norteamericano ha presentado en muchos años.
Hairspray es una película sobre la diversidad, sobre el derecho a ser diferente, sobre el respeto a la familia, a los amigos, a quien luce de una manera diversa a la que presentan los cánones televisivos. Es una película de amor y es al mismo tiempo un musical extraordinario que refleja perfectamente a una época de cambios sociales y de la mentalidad en la gente que vivió durante esos días. Es el regreso del género hollywoodense por excelencia, el que mejor ha filmado Hollywood durante su historia, el musical. Y es un gran regreso. Un filme ágil, divertido y entrañable. Una película que nos hace creer nuevamente en el cinematógrafo como uno de los inventos que han transformado al mundo.
La segunda mejor que he visto en el año. No se la pierdan.

Aquí tienen algo de Hairspray: John Travolta y Nikki Blonsky cantando Welcome to the 60´s.





Así las cosas en este viernes de Magazine…(ya saben en estación pueden escuchar)…


PS1…Dean estaría por aquí la madrugada del martes….aquí les iré contando…por lo pronto hoy ya estamos en Alerta Verde...

Salud pues......

jueves, agosto 16, 2007

De Dean...

Seven Readers¡¡¡¡


Y aquí vamos de nuevo.
La primera amenaza seria en la temporada de huracanes de éste año, se llama Dean. Es un huracán categoría II, con vientos sostenidos de 165 km/h y rachas de 210 km/h, con posibilidades de aumentar al acercarse más al golfo. En este momento se encuentra a 3,205 km de distancia de las costas de Q. Roo y por la trayectoria que lleva, podría estar impactando al norte de la península en mayor o menor medida. Pero ello no se sabrá hasta en unas 48 horas, así que hay que esperar a ver que pasa.



Por lo pronto comienzan los preparativos. Odio las compras de pánico que se dan momentos antes de la entrada del huracán, así que hoy me lanzo al super a conseguir pilas para mi lámpara, radio y algo de latería. También agua purificada, que luego escasea terriblemente. Tal vez suene un poco exagerado, pero es bueno estar preparado, además por que la temporada se sigue hasta noviembre.
Yo no sé como le hacíamos antes de poseer Internet. Ahora prácticamente uno puede seguir la trayectoria paso a paso del huracán y no confiar en los jilgueros de la radio y la televisión que casi siempre solo desinforman y generan una alarma a veces innecesaria.

En fin, es un día ocupado….platicamos luego…y ya veremos que sucede con Dean…

Así las cosas hoy jueves….

Salud pues.......