Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 13, 2013

Del Mediático 2013 (I: Música)...

Seven Readers!!!...

Cómo todos los años este blog presenta la única, la más subjetiva, la irrepetible e intrascendente lista de lo mejor en el cine, la televisión y la música. Se que todos ustedes - fieles seven readers - esperan con gran ansia los últimos días del año con el objetivo de leer este listado y verter sus opiniones sobre el mismo. Así que no los haré esperar más y me dispongo a decepcionarlos con mis elecciones. 
La diferencia con los años anteriores es que en esta ocasión dividiré la lista en tres posts. Esto con dos objetivos primero: que me den chance de ver La Desolación de Smaug; segundo: para "generar expectativa" (Ay, ajá).
Así que comenzamos con la Música. A continuación presento los mejores y los peores discos en inglés y español que nos trajo el 2013. ¿Listos?...

Lo Mejor del 2013 en Inglés


Paul McCartney: New


"71 años de novedad"

Sting: The Last Ship


"Lo Cotidiano como obra maestra"

The National: Trouble Will Find Me.


"Sensaciones únicas, estilo inconfundible"

Low: The Invisible Way


"La genialidad de lo sencillo"

The Polyphonic Spree: Yes, It's True


"El regreso de la fiesta sinfónica"

John Fogerty: Wrote a Song for Everyone


"Definiendo a los Nuevos Clásicos"

Pearl Jam: Ligthing Bold


"Madurez como sinónimo de potencia"

Dream Theater: Dream Theater


"Hay (mucha) vida después de Portnoy"

Black Sabbath: 13


"La oscuridad está de regreso"

Torres: Torres


"El debut del año"

Primal Scream: More Light


"Exorcismo de demonios, pieza maestra"

Fish: A Feast of Consequences


"Rock progresivo hecho poesía"

Ray Wilson: Chasing Rainbows


"Genesis no es el fin"

Riverside: Shrine of New Generation Slaves


"Explorando las oscuras fantasías del pentagrama"


Las Joyas que Nadie Escuchó

Roger Taylor: Fun on Earth


"El baterista toma el escenario"

Green River Ordinance: Chasing Down The Wind


"Armonía es la palabra"


Lo Peor:

Britney Spears: Britney Jean


"¿Britney, who?"

Lady Gaga: Art Pop


"A cualquier cosa le llaman arte (o pop)"

30 seconds to Mars: Love Lust Faith + Dreams"


"Envíenlos para siempre a Marte"

Miley Cirus: Bangerz


"Iugh"


Daft Punk: Random Access Memories

"Mejor escuchen a Donna Summer"

Kanye West: Yeezus



"Bitch I'm back out of my coma,
When I Park my Range Rover
Slightly Scratch your Corolla,
Ok, I Smashed Your Corolla...
...y así"


Lo mejor del 2013 en Español

Quique González: Delantera Mítica


"Nashville suena en español"

José Ignacio Lapido: Formas de Matar el Tiempo


"La perfecta definición de autor"

Coque Malla: Mujeres


"El lado femenino del poeta"

Iván Ferreiro: Val Miñor - Madrid: Historia y Cronología del Mundo


"El oficio de componer"

Extremoduro: Para Todos los Públicos


"Titulo mentiroso: solo para iniciados"

StandStill: Dentro de la Luz


"Luces sonoras que crean una atmósfera única"

Señor Mostaza: Delitos y Faltas


"Piano, pop, diversión, genialidad"

La Joya que nadie escuchó

Full: Mi Primer Atraco


"La redención del new rock pop"


Lo Peor

Enrique Bunbury: Palo Santo


"He renunciado a ser Bono región 5, pero seré farol por siempre"

Sasha, Benny y Erik: Primera Fila


"¡Destrocemos canciones!, ¡Vivámos del pasado!, ¡Yupi!"

Yuri: Mi Tributo al Festival 2


"¿A qué no se acordaban de tanta canción tan mala?"

Río Roma: Otra Vida


"Porque Camila y Reik no eran suficientes para querer suicidar a los oídos"


Proximamente: la lista de Televisión.

Así las cosas hoy viernes...

Salud pues......

viernes, agosto 09, 2013

De Recomendaciones Musicales a la Mitad del Año...

Seven Readers!!...

Los primeros seis meses del año han pasado, y este semestre ha traído cosas muy interesantes. En el caso de la música hemos tenido cosas extraordinarias. A continuación comparto con ustedes algunos de los mejores discos que se lanzaron durante la primera mitad de 2013. Hemos tenido cosas realmente extraordinarias y aquí tienen algunas recomendaciones de su Hijo del Pop Favorito:

Chasing Down The Wind de Green River Ordinance



Los originarios de Forth Worth Texas presentan un trabajo extremadamente sólido tanto en términos líricos como musicales en el que el Country, el folk y el rock encuentran una mezcla perfecta. Se trata de una elegante producción con letras honestas y esperanzadoras, suaves y bien trabajadas armonías,  que generan un EP fuertemente emparentado con grandes clásicos como The Eagles, Johny Cash o Cat Stevens.
Destacadas: It Ain't Love, Flying, She is in The Air, When My Days are Done.




Trouble Will Find Me de The National.



El disco que deja claro que The National no es un grupo para grandes estadios, sino que es una banda para ser mejor apreciada en escenarios pequeños o en la intimidad. La voz de Matt Berninger sigue siendo la de un barítono atormentado, aunque en algunas de las canciones de Trouble Will Find Me ha subido un par de tonos, lo que genera atmósferas diferentes a lo largo del trabajo. Letras oscuras y complejas, son acompañadas por una instrumentación por momentos minimalista pero que alcanza tonos de grandilocuencia en algunos puntos esenciales. Una auténtica obra maestra.
Destacadas: I Should Live In Salt, Humiliation, I Need My Girl, Hard To Find.






Formas de Matar el Tiempo de José Ignacio Lapido.



El ex líder de 091 ha desarrollado una carrera muy sólida como solista. Formas de Matar el Tiempo es quizá el momento más alto de dicha trayectoria. Se trata de un disco con letras reflexivas en el que Lapido experimenta con diversos instrumentos, pero sigue siendo marcado por incisivas y determinantes guitarras, mientras demuestra porque es considerado como uno de los mejores compositores de su generación.
Destacadas: Al Azar, 40 Días en el Desierto, La Ciudad Que Nunca Existió, Cuando Por Fin.




Where The Heaven Are We de Swim Deep.



El disco debut de esta banda originaria de Birmingham Inglaterra. Herederos indiscutibles del Brit Pop de los noventa, Swim Deep parece incluso regodearse en tal herencia pues tienen indudables reminiscencias a Blur o a Oasis. Como casi siempre sucede con las óperas primas, Where The Heaven Are We es un trabajo que indica que estamos ante una agrupación que aún se encuentra inmersa en los albores de su proceso creativo. El álbum apunta a que podemos estar ante una banda de la que se hablará mucho en los próximos años, siempre y cuando puedan generar un sonido y un estilo que los identifique como algo realmente sobresaliente y original. Están en camino.
Destacadas: The Sea, Soul Trippin, Stay, She Changes The Weather.




More Light de Primal Scream.



Rock Psicodélico, Dance y guitarras que parecen haber sido grabadas en el garaje de la casa de Bobby Gillespie destacan en el genial More Light. Un disco fascinante y festivo, que parece encajar perfectamente en esa categoría de lo ecléctico, de lo que busca ser siempre innovador. Gillespie parece celebrar con cada canción el hecho de permanecer en el mundo (particularmente después de haber pasado por altibajos con las drogas) aún se trate de temas en las que existe un evidente intento por realizar un exorcismo de sus demonios pasados. El resultado: un auténtico viaje sonoro, una obra maestra.
Destacadas: It's Alright, It's Ok; River of Pain, 2013, City Slang.



Delantera Mítica de Quique González.



Quique González regresó a Nashville para grabar su más reciente disco. Supongo que lo hizo para contagiarse por la atmósfera de la llamada "Music City USA". El resultado: otro gran trabajo salpicado por guitarras sureñas, grandes letras y metáforas utilizadas a la perfección en temas de amor, desamor y la vida cotidiana.
Destacadas: Delantera Mítica, Is Your Love in Vain, La Fábrica, Me Lo Agradecerás.



Yes It's True de The Polyphonic Spree.



La fiesta ha regresado.
Después de varios años Tim DeLaughter y su coro polifónico están de vuelta con un disco que rompe con la continuidad mostrada en sus trabajos anteriores. Ya no existe una unidad en términos sonoros y líricos, sino que ahora los de Dallas apuestan por canciones con vida individual. Un álbum con una tendencia más hacía la electrónica, pero que no abandona los instrumentos de viento y los coros monumentales.
Destacadas: You Don't Know Me, Popular By Design, Carefully Try, Raise Your Head.


Así que aquí tienen varios discos que vale la pena escuchar, disfrútenlos. Veremos que notas musicales nos traen los siguientes meses de este 2013.

Así las cosas hoy viernes...

Salud pues......

lunes, diciembre 31, 2012

De la Canción del 2012...

Seven Readers!!...

Quienes leen desde 8 años son asiduos lectores de este insignificante rincón del ciberespacio, saben perfectamente que cada año este bloguero elige una canción que represente al año que está por terminar, que de alguna manera represente todo lo vivido, aprendido, experimentado durante los últimos 365 días (366 en el caso de 2012). Antes de presentárselas, debo decir que éste ha sido un año bipolar: tuvo cosas fantásticas, otras que no lo fueron tanto. No fue un año memorable, pero tuvo sus momentos que lo fueron.



En fin...esta es pues la rola con la que identificaré al 2012, la que mejor cuenta la historia de estos días...



Fort Atlantic - Let Your Heart Hold Fast
All my days are spent.
All my cards are dealt.
Oh, the desolation grows.
Every inch revealed,
As my heart is pierced.
Oh, my soul is now exposed.

In the oceans deep;
In the canyons steep,
Walls of granite here i stand.
All my desperate calls
Echo off the walls
Back and forth; then back again.

To believe i walk alone
Is a lie that i've been told?

So let your heart hold fast
For this soon shall pass,
Like the high tide takes the sand.

Oh, oh, oh, oh!
Oh, oh, oh, oh!
Oh, oh, oh, oh, oh!

Oh, oh, oh, oh!
Oh, oh, oh, oh!
Oh, oh, oh, oh, oh!

At the bitter end,
Salt and liquid blend
From the corner of my eyes.
All the miles wrecked,
Every broken step,
Always searching, always blind.

Never fear! no! never fear!
Never fear! no! never fear!

So let your heart hold fast
For this soon shall pass.
There's another hill ahead,


(trad)

Todos mis días terminaron
Todas mis cartas han salido
Oh, la desolación crece
Cada pulgada revelada
Mi corazón es perforada
Mi alma, ahora está expuesta

En lo profundo de los océanos
En los cañones escarpados
En las paredes de Granito, aquí estoy
Y mi desesperación llama
hace eco en las paredes,
va, regresa y vuelve de nuevo.

Para creer, camino solo
¿Será esa una mentira que me han dicho?

Deja que tu corazón se aferre,
Porque esto pronto pasará
Deja que la marea alta cubra las arenas.

Al final de la amargura,
la sal y el líquido se mezclan
en la esquina de mis ojos.
Todas las millas naufragadas,
Cada paso roto,
siempre buscando, siempre ciego.

Nunca temas, ¡no!, nunca temas
Nunca temas, ¡no!, nunca temas

Deja que tu corazón se aferre
Porque todo esto pasará,
Adelante, hay otra colina..


Seguramente 2013 estará lleno de colinas...espero las crucemos todos juntos....

Feliz fin, feliz comienzo...

Así las cosas hoy lunes...

Salud pues......


domingo, diciembre 30, 2012

Del Mediático 2012...

Seven Readers!!...

Llega hasta ustedes la lista anual que nadie espera y que este blog se esmera en hacer todos los años. Este 2012 ha sido particularmente rico en productos audiovisuales de alta manufactura. Ha sido un año delicioso para el cine, la música y la televisión; quienes disfrutamos de sus productos hemos tenido la oportunidad de ver y escuchar cosas verdaderamente notables. 
Así que como siempre aquí tienen ustedes lo mejor y lo peor en estos rubros...

Música

2012 confirmó que en el terreno de la música aún existen artistas que buscan desafiar y motivar a sus escuchas con sus creaciones. Tuvimos grandes discos de veteranos como Bruce Springsteen o Dr. John, además de nuevos aterrizajes musicales que contribuyeron a hacer del año musical algo extraordinario. Y por supuesto giras de conciertos que inyectaron a la industria de una saludable cantidad de dólares, lo que demuestra que este será la salvación para un negocio que muchos habían desahuciado por la aparición del Internet y las descargas digitales. 
El año demostró que el mundo tiene una amplia e inagotable banda sonora y que el filón creativo es inagotable.

Mejor Disco en Inglés.

Flying Colors - Flying Colors.



Wrecking Ball - Bruce Springsteen.



Sweet Heart, Sweet Light - Spiritualized.

Ultraviolet Catastrophe - Hola a Todo El Mundo.



The Idler Wheel is Wiser Than The Driver of The Screw and Whiping Chords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do - Fiona Apple.



Locked Down - Dr. John.



The News Today - Corizonas



A Wasteland Companion - M. Ward



Driving Towards The Daylight - Joe Bonamassa



The Haunted Man - Bat for Lashes



Peor Disco del Año en Inglés.

Unapologetic - Rihana



Believe - Justin Bieber.



Uno - Green Day.



YokoKimThurston - Yoko Ono, Kim Gordon, Thurston Moore.



Overexposed - Maroon 5



The 2nd Law - Muse




Mención Terrorífica

PSY - Gangnam Style

La Joyita que nadie Escuchó

Fort Atlantic - For Atlantic



Mejor Disco en Español

La Noche Eterna, Los Días No Vividos - Love of Lesbian



El Objeto Antes Llamado Disco - Café Tacvba.



SantaCruz - Supersubmarina



El Calor del Pleno Invierno - No Te Va Gustar



Arenas Movedizas - M-Clan



Un Día Extraordinario - Marlango



Peor Disco del Año en Español

Forever 7 - OV7



Celebrando al Príncipe - Cristian Castro



Arunima - Hello Seahorse


Mujer Divina - Natalia Lafourcade




Transformación - Beto Cuevas



Cine

Pocos años han sido tan prolíficos para el séptimo arte como el 2012. Tuvimos un gran año, lleno de grandes historias, de héroes magníficos, de personajes entrañables. Fue el regreso de grandes directores como Martin Scorsese o Peter Jackson y la confirmación de gente extremadamente talentosa como Joss Wheadon o Ang Lee. Recordaremos al año que está por terminar como uno de los mejores que hemos tenido quienes adoramos sentarnos frente a una gran pantalla para entrar a través de ella en mundos maravillosos e imaginativos. De lo que pude ver  durante los 366 días que están por llegar a su fin, esto me parece lo mejor y lo peor...

Mejor Película

Hugo



The Artist



The Avengers



The Impossible



Skyfall



Intouchables



Ted



Amour



Life of Pi



The Perks of Being a Wallflower



Peor Película

The Dark Knight Rises



Rock of Ages



This Means War



Snow White and the Huntsman



Dark Shadows



La Joyita que Nadie Vio

Liberal Arts



Mejor Película Mexicana

Días de Gracia



Colosio: El Asesinato




Peor Película Mexicana

El Cielo en Tu Mirada



Televisión

Desde historias de reinos fantásticos pasando por agudos e inteligentes dramas hasta llegar a comedias hilarantes, la televisión de 2012 simplemente puede calificarse como fantástica. Tuvimos grandes momentos televisivos aunque - evidentemente - no faltaron aquellos productos que provocaron que cambiáramos inmediatamente de canal. Revisemos entonces a la Televisión del fin del décimo tercer Baktún.

Mejor Serie Dramática

Game of Thrones




Homeland




Breaking Bad




Once Upon a Time




Touch




Nashville




The NewsRoom





Peor Serie Dramática

Grey's Anatomy




The Client List




Dallas




Alcatraz




Scandal




Revolution




Mejor Serie Cómica

Modern Family




How I Met Your Mother




The Big Bang Theory




Veep




Peor Serie Cómica

Rob




2 Broke Girls




Two and Half Men




Glee




Are You There Chelsea?




Mejor Serie Mexicana

El Octavo Mandamiento




Infames




Capadocia




Peor Serie Mexicana

La Teniente




La Ruta Blanca





La Joya Latinoamericana

Escobar, el Patrón del Mal




Mejor Momento Televisivo

Las ceremonias de Inauguración y Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres




Mejor Programa Especial Olímpico

Joserra y Jacobo Presentan




Peor Programa Especial Olímpico

La Jugada Olímpica





Personaje del Año en la Televisión Mexicana

Epigmenio Ibarra 



Personaje del Año en la Televisión Internacional

Aaron Sorkin




Termina así un año increíble para quienes navegamos los horizontes del pentagrama, para quienes disfrutamos mucho la narrativa a través de una pantalla, para quienes miramos al planeta a través de nuestros aparatos televisivos. Todo indica que 2013 será aún mejor...espero que así sea...

Así las cosas hoy domingo...

Salud pues.....