jueves, noviembre 02, 2006

De Volver, De seguir, de canciones...

Seven Readers!!

Día de muertos, día de azueto...llueve en la ciudad de Mérida...

Día de presentaciones: Conozcan a Cacho Duvanced...




...Argentino, cantaautor, que desde hace varios años reside en México. Hace algún tiempo hizo una canción maravillosa...Volveremos a Andar, aquí la tienen...


Powered by Castpost


Piensa en Veinte o Treinta Años
Quizá estemos aún peleando
Sabes que esto va pa' largo
Será bueno preparnos.

Escuchando el rock de antaño
Pero a ritmo un poco lento
con los nietos de la mano
seguiremos siendo tercos

Y volveremos a Andar
volveremos a andar
Siempre igual otra vez
Siempre igual como ayer

Quizás ya nos falte fuerza
pero ahí va este consejo
el diablo sabe por diablo
pero más sabe por viejo

Seremos la Retaguardia
de otro siglo que nos duele
como dice un buen refrán
hierba mala nunca muere

Y volveremos a andar
volveremos a andar
siempre igual otra vez
siempre igual como ayer

Medio Tuertos, medio ciegos
ya sin pelo y ya sin dientes
con el cuerpo un tanto ajado
pero el alma adolescente

Con jalea real y miel
perejil, maní, pimiento
con damiana y con gingseng
volverán los buenos tiempos

Y volveremos a andar
volveremos a andar
siempre igual otra vez
siempre igual como ayer

Pa`enfrentar la policía
no tendremos arsenales
pelearemos con bastones
y con protésis dentales

Opondremos resistencia
con mente imaginativa
hasta nuestra incontinencia
será un arma decisiva

Y volveremos a andar
volveremos a andar
siempre igual otra vez
siempre igual como ayer


¿Emocionante, no les parece?...

Así las cosas en este jueves...

Salud Pues.......

martes, octubre 31, 2006

De Foxilandia...

Seven Readers!!

So life goes on...

Foxilandia debe ser un lugar hermoso. Un lugar en el que los campos son verdes, de los árboles nacen algodones de azúcar y en el que la gente vive feliz en sus changarros. Todos tiene volcho, y si hay un problema, éste se resuelve en cuestión de quince minutos. Además, la paz social reina por que la policía está ahí para proteger, servir y cuidar. Si, Foxilandia es maravilloso. Un país en el que los hijastros del gobernante en turno, se reparten los pedazos del reino, sino que nadie diga algo al respecto, pues en Foxilandia, el deporte favorito es el de mirar la paja en el ojo ajeno. Todos van a misa, no existe la planificación familiar y los niños corren entre las margaritas que crecen en el campo. El Abad encargado de manejar los asuntos internos del reino, se confiesa todos los días y sale a través de la Madre Tele, a proclamar su fe en un Todopoderoso que desde las alturas mira con benevolencia a este reino de lo fantástico. En Foxilandia, la televisión no solamente manda, sino que se da el lujo de transmitir veinticuatro horas programas de chismes y variedades, para cerrar su programación nocturna, con ese show que tanto hace reír al máximo gerente del reino, quien una vez que la transmisión ha terminado, es arropado por su Señora, quien le lee un cuento y le repite que ahí reina la paz social. El gerente se duerme y se va al reino del prozac, ese maravilloso lugar de escape en el que las fantásticas cosas de Foxilandia cobran nuevas dimensiones y se convierten en un viaje completamente alucinante.
Oh si…Foxilandia es maravilloso, y si alguien en el reino manifiesta su disgusto con lo que sucede, la cosa se resuelve de manera muy simple: se hace como que se le escucha, pero a la salida de los grandes salones de la residencia Pinoles (en donde vive nuestro magnánimo gerente) los guardias le caen a bastonazos y le esconden en algún recóndito lugar del reino. Total, que la Madre Tele no suele mirar esas cosas y el gerente sale al día siguiente a decir que la “paz social se ha recuperado, con saldo blanco” Por que eso si, además de las alucinaciones constantes que padecen los gobernantes de Foxilandia, una ceguera de carácter congénito y selectivo les impide ver lo que realmente sucede en el reino. Pero lo más increíble del caso, es que tanto el gerente, como su bardo particular, su socia cónyuge y el Abad que controla los asuntos internos, ¡están concientes de su ceguera¡ pero viven felices con ella, pues al final gracias a esta ideal enfermedad, la felicidad sigue reinando en palacio y en el rancho que tanto les gusta a los habitantes del reino (todos se mueres por conocerlo, por lo que el gerente prepara ya un museo para su autohomenaje, y para que los simples mortales se impregnen con su legado).




En Foxilandia, el gerente está por dejar la dirección del reino. Está por dejárselo a un hombrecito pelón y chaparrito, quien presume de tener la mano dura. Es un hombrecito bastante chistoso, pequeñito, muy pequeñito, ha llegado a la gerencia gracias a las influencias de la Madre Tele y de un grupillo de emprendedores quienes bombardearon a la población de foxilandia de mensajes en los que les pedían continuar por la senda de las maravillas del reino; también contó con la ayuda de un personaje de historietas conocido como Milhouse. El hombrecito, está dispuesto a continuar con las formas impuestas por la gerencia, pero llevando al máximo ese pequeño e insignificante asunto de borrar con lo que se pueda a aquellos que osen manifestarse en contra de la forma como se toman las decisiones del reino las cuáles normalmente benefician a unos cuantos señores feudales que disfrutan de la riqueza abundante que aún posee el territorio de Foxilandia.
Aún faltan unos días, para el cambio gerencial. Y mientras ello sucede, en Foxilandia todo se permite. Incluso, se sostiene a un rupestre señor feudal acusado por los habitantes de su “feudo” de asesino y violento. ¿Asesino, violento? Palabras sin sentido, esas cosas no existen en Foxilandia. Ahí todos “Bailan por la Boda de sus sueños”, Participan en Teletones y confían en la gerencial democracia del reino. Si Descartes viviese en Foxilandia, alguien le hubiese caído a bastonazos, pues la duda no se permite en este fantástico lugar: Foxilandia es el lugar de las certezas dogmáticas.
Y así con este mágico lugar. Lleno de ilusiones, de empleo, de crecimiento, de árboles con algodones de azúcar y verdes campos por los que suele pasearse a caballo el gerente, vestido con sus botas de charol, mientras piensa que los habitantes de Foxilandia le prodigan loas a su labor.





Si, Life goes on…y Foxilandia, es el lugar para vivir mejor, para ser felices mientras se toma prozac. Si, este es el país de la felicidad, de la alegría, en el que Las y Los habitantes se regocijan en el legado de su gerente. Todos queremos vivir en Foxilandia, el lugar de la abundancia y de las sonrisas; un mundo feliz y maravilloso, en el que las cosas son mejores cada vez. Y quien no esté de acuerdo, mejor que se calle…no vaya a ser que la decente y leal guardia de foxilandia, nos caiga con ese maravilloso instrumento de la razón que tiene el reino: la represión.

Así las cosas en este martes…

Salud Pues……

lunes, octubre 30, 2006

De Oaxaca...

Seven Readers!!

Y finalmente sucedió. En domingo, mientras la gente se abre un par de chelas y se dispone a ver el fútbol. Mientras familias, parejas, personas…se encuentran en plazas comerciales, o en parques o en actividades de recreo. En un día sin noticieros, lleno de eventos, de deportes, de música; un día perfecto para la distracción, para el esparcimiento. Un día sin noticieros, en el que la nota más importante es el culto a una estatua que circula por las calles de la Cd. De México. Sucedió, y el “Gobierno del Cambio” decidió actuar como siempre lo ha hecho, con cerrazón, con inmadurez política. Es cierto: se habían violentado algunos derechos básicos de la gente, como el derecho al libre tránsito, pero ello no justificaba la intervención de la PFP en Oaxaca. No justificaba el uso de la fuerza del estado, para la defensa de Ulises Ruiz . Por que no nos engañemos, no dejemos que nos engañen: no se trató de un acto para “restaurar el estado de derecho”, se trata de una incursión policial para perpetrar en el poder a un tipo cuaternario, corrupto y que en realidad significaba el gran obstáculo para una salida pacífica al conflicto.
Pero no, hay que “defender a las instituciones” aunque estas estén podridas, y por lo tanto hay que mantener a Ruiz en el poder. ¿Qué hubo tres muertos durante la acción? Ah…¿qué son tres muertos? Nada, si ello garantiza el final del conflicto, la reinserción de Ruiz en el Palacio de Gobierno de Oaxaca y una toma de posesión de Calderón sin un asunto tan incómodo en sus espaldas.







Eso si…ahora vendrán las voces justificando a la incapacidad política del gobierno foxista. Vendrán los que digan que “se habían agotado todas las posibilidades de diálogo” (mentira: hubo intentos por parte de la APPO de contactar a Gobernación unas horas antes de la incursión, pero nunca obtuvieron respuesta: la decisión estaba tomada) Que era “la única manera de restaurar el estado de derecho” ; que se “actuó con responsabilidad” etc…etc…etc…Palabras, muchas palabras por parte de un gobierno que se llena de ellas, pero que en los actos ha demostrado tal vez ser el peor en la historia de México. Nuestra democracia de juguete trajo consigo a una pandilla de inútiles que, una vez más, han demostrado que están al servicio de unos cuantos intereses, que el bien común no les importa y que están ahí para tratar de perpetrarse en el poder por mucho tiempo a costa de quien sea y de lo que sea: ¿tres muertos? ¡Ahh..!, a quien diablos le interesan, si esto garantiza que los bancos sigan ganando cualquier cantidad de dinero (durante el último año del sexenio de Fox , los bancos extranjeros se agenciaron casi 33 mil millones de pesos solo en comisiones) si así se tiene contenta a la embajada norteamericana que, casualmente, pegó el grito al cielo cuando un periodista con esa nacionalidad fue asesinado, presumiblemente, por policías municipales vestidos de civil, que hasta ahora siguen libres.
Oh si…se acabó (dicen ellos), aunque un grupo de la APPO se pertrechó en la Universidad (lo que le puede generar una duda a Fox: entrar a la universidad sería violentar la Autonomía de su institución, aunque con ello emularía a Zedillo , quien como recordarán también violó la autonomía de la Universidad al enviara a la PFP a la UNAM en el 99…caray…la historia vuelve a repetirse), tal vez no tarden mucho en caer.







La incapacidad política de Fox y su obstinación por mantener a Ruiz en el gobierno (a costa de que el PRI, permita la toma posesión de Calderón) han dado al traste con el movimiento democrático que le llevó al poder en 2000. Cierra su sexenio con violencia, con un país en descomposición. Nunca supo o nunca quiso entender, que existían enormes problemas sociales que necesitaban ser atendidos.
Pero se equivocan Vicente Fox y su camarilla: la incursión de la PFP no va a ser una solución al conflicto, por el contrario la crisis regional puede agravarse hasta convertirse en una de carácter nacional. Fox y cía (Calderón incluido) en su torpeza no parecen darse cuenta que existe una gran crispación en el país. Que desde el 2 de julio, un conflicto mayúsculo está en puerta, y con decisiones que les manchan las manos de sangre, solo están contribuyendo a agravar la complicada situación nacional.

Pero…a pesar de ellos, volveremos a andar…

Así las cosas hoy lunes…

viernes, octubre 27, 2006

De un pesado viernes...

Seven Readers!!

El viernes ha sido particularmente ocupado....programas, cambios en la estación y reestructuración de muchas cosas. Pero estoy bien. Me la he pasado jugando X Box con mi sobrino toda la tarde y ello puede hacerme feliz. Pero bueno, no hay mucho tiempo. Estoy a unos minutos de entrar al Magazine (pueden escuchar todavía...) es el último programa...en este horario, a partir del próximo viernes el Magazine se mueve a las 7 de la noche. Después de tres años y medio un movimiento así es riesgoso, pero ya veremos que sucede. En fin, asi están las cosas mis estimados Seven Readers.

Les dejo con una rolita escrita porJoni Mitchell y revisitada hace unos años por los extraordinarios Counting Crows. Para pensarle el Big Yellow Taxi...enjoy...



Powered by Castpost

They paved paradise and put up a parkin' lot
With a pink hotel, a boutique, and a swingin' hot spot
Don't it always seem to go
That you don't know what you got till it's gone
They paved paradise and put up a parkin' lot

They took all the trees, and put em in a tree museum
And they charged the people a dollar and a half to see them
No, no, no, don't it always seem to go
That you don't know what you've got till it's gone
They paved paradise, and put up a parkin' lot

Hey farmer, farmer, put away your DDT
I don't care about spots on my apples,
Leave me the birds and the bees - please
Don't it always seem to go
That you don't know what you got till it's gone
They paved paradise and put up a parking lot
Hey now, they've paved paradise to put up a parking lot
Why not?

Listen, late last night, I heard the screen door swing,
And a big yellow taxi took my girl away
Now don't it always seem to go
That you don't know what you got till it's gone
They paved paradise and put up a parking lot
Hey now now, don't it always seem to go
That you don't know what you got till it's gone
They paved paradise to put up a parking lot
Why not, they paved paradise
They put up a parking lot
Hey hey hey, paved paradise and put up a parking lot

I don't wanna give it
Why you wanna give it
Why you wanna givin it all away
Hey, hey, hey
Now you wanna give it
I should wanna give it
Cuz you're givin it all away, no no

I don't wanna give it
Why you wanna give it
Why you wanna givin it all away
Cuz you're givin it all givin it all away yeah yeah
Cuz You're givin it all away hey, hey, hey

They paved paradise, to put up a parking lot
la,la, la, la, la, la, la ,la ,la ,la ,la
Paved paradise, and put up a parking lot


Feliz fin de semana...no dejen que entierren el paraíso...ese, está aquí...

Salud Pues……

jueves, octubre 26, 2006

De Desvelos y otras cosas...

Seven Readers!!

Hoy por la mañana pensaba seriamente en por que demonios decidí estudiar una maestría. Lo hacía sobre todo por que en los últimos días he dormido realmente poco y por que la próxima semana, lo haré menos. I look like shit, pero mientras trataba de no dormirme en el megavolcho pensé: maestría = Beca CONACYT = ¡YEP!, así que decidí que el no dormir vale mucho la pena. El asunto es que el próximo martes tengo un primer parcial de una materia. Hace muchísimos, pero muchísimos años que no me enfrentaba a ese término: “Primer Parcial” siempre fueron palabras que solían no importarme mucho, pues la última vez que las escuché estaba en la Prepa (en la universidad, solo en una materia llevamos exámenes, y tampoco recuerdo haberme preocupado mucho) pero por alguna razón, ahora si estoy algo preocupado. Pero bueno, no hay otra que encerrarse durante el fin de semana a estudiar. Por lo pronto, para sobrevivir hoy a la jornada de trabajo y a la escolar vespertina., me esperan varios litros de café, que, como siempre, comparto con vosotros mis estimados y apreciados Seven Readers…trataré de cambiar este rostro:




20 de noviembre…

En realidad si Ana Guevara, Marigol o Marío Domínguez no desfilan en las calles de la Ciudad de México el próximo 20 de noviembre, no pasa nada. El asunto es que a las cosas hay que llamarlas por su nombre, y si Vicente “Prozac” Fox ha decidido cancelar la parada deportiva (que al menos era sumamente divertida) es por una simple y sencilla razón: Andrés Manuel López Obrador. El resultado es AMLO 3 Fox 0. ¿Cuáles tres? Ceremonia del Sexto Informe, triunfo del Peje. Grito de Independencia, Fox sale corriendo hasta Guanajuato. Y ahora, en el aniversario de la Revolución (odiada al máximo por el panismo más recalcitrante) Fox sale con los pies en polvorosa. Pero lo más patético del caso, es la razón por la cual Vicente Fox ha decidido cancelar el tradicional desfile: De acuerdo a las palabras emitidas por el vocero Presidencial (ah...como lo voy a extrañar), Fox Canceló la parada, por que quiere “hacernos reflexionar sobre el significado de la Revolución” “¡Putísima¡” fue lo único que alcancé a decir cuando leí lo expresado por el vocero, simplemente no pude encontrar otra expresión, ante esta frase. La verdad, es que no puedo esperar ahora por escuchar la sapiencia Foxista en torno al tema. Estoy listo para escuchar el próximo 20, una gran disertación de carácter histórico, filosófico y sociológico, sobre la Revolución Mexicana y sus consecuencias. Puedo apostar, que estaremos ante un discurso que pasará a la historia como uno de los fundamentales para entender a la nación y a las causas que le han formado. Seguramente contendrá citas a Carlos Fuentes, Octavio Paz, López Velarde (aunque como es López, tal vez se le ignore) y Roberto Gómez Bolaños (uno de los grandes forjadores del pensamiento Foxista, según declaraciones hechas por el propio Presidente, quien antes de irse a la cama, justo después de cantar con la familia Telerín, se receta los viejos programas del Chavo del 8) Estamos pues en la víspera de uno de los discursos más importantes en la historia del México moderno. El discurso que cambiará la ruta del país para siempre, que nos llevará a grados de reflexión nunca antes alcanzados. Y mientras tanto, los niños de la capital, no podrán ver a sus ídolos deportivos desfilar por las calles…Ah…Malvado Peje, por sus revoltosas acciones Temitoc no recetará saludos desde un carro descapotado. Ya ven, si era un “peligro para México” por su culpa ahora tendremos un “reflexivo discurso” en lugar de espectaculares tablas gimnásticas.
Lo que me pregunto es: ¿Y entonces seguirá siendo inhábil el 20 de noviembre?...Chale…

Alpinistas…

Dos mexicanos andan perdidos en el Himalaya…sonamos…ahora será esa la noticia más importante para la televisión. Si la Afi va a intervenir en Oaxaca, este es el momento, pues tal y como sucedió con los náufragos del Pacífico, ahora las televisoras seguramente le pondrán todo el empeño y la fuerza informativa a reportar desde este lugar. Yo solo espero que les encuentren pronto y que, le podamos poner atención a cosas que valen la pena..

Montiel….

¿Qué creen? ¡Arturo Montiel es inocente¡ ¡Yupi¡ Ahora le recetarán un “usted perdone” y el ex gober del Estado de México, se irá sonriente a su depa en París a Celebrar con dos botellas de Möet (mínimo) y a comprarse un Ferrari Nuevo, y a seguir derrochando dinero sin ningún problema. ¿Verdad que el gobierno panista se parece mucho al del PRI en eso de hacerse de la vista gorda con eso que llaman corrupción? …

El Gran defensor…

Seguramente muchos de ustedes saben que Madonna adoptó un niño en Malawi, y que ello ha generado mucha controversia. Hoy, El Excelsior tiene un titular maravilloso en torno al asunto: ´”Madonna dice a Oprah que no hizo nada malo; Ricky Martin la defiende” ¡Diablos! ¿Y si Ricky Martin la defiende, quién podrá atacarla?...

Caray…que mundo este en el que vivimos…

Así las cosas mis estimados Seven Readers…

Salud Pues……

martes, octubre 24, 2006

Del Concierto...

Seven Readers!!

Ah mis estimados Seven Readers, ¡Que largo fin de semana¡ ¡Que buen fin de semana! Amigos, familia, teatro, concierto…viaje…cansancio. No sé como estoy de pie esta mañana, por que la resaca del fin aún me da vuelta en la cabeza. Pero ha valido la pena, no importa que tanto me duela todo, ni que esta noche no dormiré por que mañana tengo que entregar un trabajo en la maestría, el fin de semana ha sido extraordinario.

Robbie…

El concierto de Robbie Williams puede definirse de la siguiente forma: extraordinario. Llegamos al estacionamiento del Foro Sol justo a las siete de la noche. Habían pasado unos cuarenta minutos desde que llegamos a las inmediaciones del estadio y recién salíamos de una larga fila de autos cuyos ocupantes buscaban lo mismo que nosotros: un lugar para estacionar. Finalmente lo encontramos. Una vez abandonado nuestro vehículo procedimos a caminar hasta el estadio. Tal vez por que ya traía la adrenalina casi a tope, no percibí en ese momento la enorme distancia que existía entre el sitio en el que dejamos el automóvil y la sede del evento, las consecuencias serían pagadas después. Lo que si recuerdo, es que mientras estábamos llegando al estadio escuchamos algunas notas y el grito de la gente. “No” – dije – “!no podemos perdernos Let Me Entertain you¡” así que apuramos el paso. Para nuestra fortuna, no era Robbie Williams, sino su telonero: Chetes . Chetes no es un mal cantante, de hecho estoy seguro que en otro contexto, todo el mundo disfrutaría de su música, pero, como le sucede a todos los teloneros, aquí simplemente la gente desearía que se vaya para escuchar al buen Robbie. Mientras nos acomodamos en nuestros lugares (después de haberle dado toda la vuelta al estadio) el ex vocalista de Zurdok cantaba; pocos le pelaban. Al final, tengo la impresión de que al buen Chetes le aplaudieron más que nada por haberse ido, que por haber cantado, pero su música no es mala, tal vez baje un par de sus canciones.
Transcurrió media hora entre platica y expectación. Me encanta esa sensación que se siente antes de un concierto, sabes que estás listo para cantar, para bailar (oh sí: hasta bailé) y para perderte en un espectáculo por casi dos horas y simplemente no puedes esperar mucho para hacerlo.




Finalmente, a las 21 horas del pasado domingo. Las luces del Foro Sol, se apagaron por completo. Un alarido ensordecedor se dejó escuchar.. La multitud rugió cuando las primeras notas de Radio , comenzaron a escucharse en el estadio, y ese rugido se multiplicó cuando en medio de una gran nube de humo, Robbie Williams emergió del piso del escenario.
Lo que siguió fueron dos horas de entretenimiento puro, de diversión absoluta. No creo que exista en el mundo, un personaje con el dominio escénico de Williams. Desde el primero momento se echó a la bolsa a las 60 000 mil gargantas que coreaban sus canciones y nunca dejó que se le salieran. La producción del concierto no es tan espectacular, pero Robbie no necesita de una mega puesta en escena para hacer de su espectáculo algo memorable. Simplemente necesita ser él: un escocés simpático, mal hablado, extraordinariamente divertido y, sobre todo, un tipo con un gran talento, capaz de concentrar a 60 mil miradas sobre su persona. Robbie cantó y encantó, ejerció su magia sobre una audiencia que vivió simplemente un momento inolvidable y único.
El Set de canciones fue elegido con cuidado y he aquí mi opinión sobre algunas de ellas:

La más divertida: Me & My Shadow (a dúo con Jonathan Wells )
La más espectacular: Let me Entertain you (ah..inolvidable, ahí perdí la voz)
La innecesaria: Una de Take That…
La más bailable: Rock DJ (si todas las rolas en un antro fuesen así, me cae que nadie me sacaría de la pista)
Las faltantes: Kids, Hot Fudge & She’s the One (esta última la cantó en el primer concierto, ignoro por que no lo hizo en este)
La más emotiva: Angels (Sin duda, el himno Pop más emocionante de los últimos años)

Al final, la caminata de 45 minutos de regreso al auto fue extenuante, más cuando toda tu energía se ha quedado en un lugar del Foro Sol. Pero ello no importaba, el espectáculo había valido la pena. Robbie Williams es un Show Man de primer nivel, tal vez el mejor del mundo. Cuando las notas de A Better Man terminaron, la satisfacción era total. Un show irrepetible, divertido hasta las nueces, espectacular y emotivo, Robbie cumplió son su palabra al máximo. En el último número de Rolling Stone declaró: “Si la gente ha comprado un boleto para verme, debo estar ahí para hacerle pasar dos horas maravillosas”. Robbie Williams lo hizo y lo hizo con creces: fueron dos horas total y absolutamente fantásticas.

Así las cosas en este martes..

PS1...El sábado fui al teatro a ver “Hoy No me Puedo Levantar” el musical de Nacho Cano , que tiene como base la música de Mecano . Es una mamada, pero una deliciosa mamada. Se trata de un recorrido por la década de los ochenta, a través de un argumento bastante soso y un set de las mejores canciones de Mecano. Ideal para nostálgicos y para todos aquellos que fuimos adolescentes en aquella época. Valió la pena…

PS2...Lo perdemos, de acuerdo con una nota de La Jornada: "A 38 días de dejar el poder, el presidente Vicente Fox dio por "resueltos" los temas del EZLN y del subcomandante Marcos, de Atenco y la construcción del aeropuerto internacional, y el del campo mexicano; siempre por la vía del diálogo y la negociación política. Incluso, se dijo "seguro" de que así, sin violar los derechos humanos y "sin entrar a terrenos de violencia", se resolverá también el conflicto oaxaqueño." Esta declaración simplemente me deja sin palabras...¿Y a ustedes?....

Salud pues….

viernes, octubre 20, 2006

De la adictivo, lo satisfactorio y el pais en el que pasa todo y nada...

Seven Readers!!

Nunca he probado algún tipo de droga, no soy alcohólico ni workaholic; pero puedo comprender el grado de ansiedad que sienten los adictos cuando no tienen la sustancia o la actividad que les permita satisfacer esa necesidad. Comprendo también esos casos en los que se requiere a cualquier cosa para que el deseo por la sustancia sea satisfecho. ¿Cómo lo sé? Por que en cierta forma me pasa lo mismo. Cuando ha pasado una semana y no he ido al cine, comienzo a desesperarme, a sentir que me falta algo y una ansiedad enorme se apodera de mi. Siento que me quedo atrás, que se me escapan los filmes y me desespero al máximo. Así que hago todo lo posible y ver literalmente lo que sea, pero jamás me había sucedido algo como lo de ayer: llegar, mirar los cartelones y decidirme por una sala en la que no había ningún tipo de publicidad, sino solamente un pequeño letrero, en una hoja de papel bond y que anunciaba un filme titulado “Un paso adelante” era eso, o ver una movie con el insufrible Ben Affleck…pues me arriesgué y entré a la sala dos a ver una película de la que simplemente no sabía nada. Cuando uno hace eso, suelen suceder dos cosas: ver una maravilla o ver un bodrio. En este caso, no sucedió ni lo uno, ni lo otro, simplemente no sucedió nada. Ver Step up (título en inglés) fue como ver una película en Golden Choice solo que en pantalla grande.
Vamos a ver: Step Up puede resumirse así. Un blanco que vive en un Guetto de negros y que baila Hip Hop mejor que todos ellos (JA), termina (después de realizar un acto “vandálico” en una escuela de artes) por enamorarse de una adolescente que está en proceso de convertirse en una gran bailarina. Juntos montan un gran acto al final…ah y claro en el proceso se enamoran y matan al hermanito del mejor amigo del protagonista (negro but off course, un blanco no puede morir en uno de estos filmes) lo que será el detonante para que el protagonista decida finalmente hacer algo con su vida y convertirse en un aspirante a bailarín…




Como pueden ver una historia realmente “original”, de esas que Hollywood no ha filmado jamás. ¿Quiénes la protagonizan? JA…Channing Tatum y Jenna Dewan…así es…dos actores que en sus curriculums tienen él…ser chico de la Iglesia al que matan en War of The Worlds y ella, haber aparecido en un par de episodios de Joey…pero realmente no lo hacen tan mal, son dos extraordinarios bailarines y Tatum puede llegar a convertirse en una especie de Heath Ledger.
La directora del filme es Anne Fletcher, quien tiene una amplia trayectoria como coreógrafa, algo que queda claro en esta su ópera prima, pues lo que filma con mayor agilidad e inteligencia son los números de baile que tienen un buen ritmo narrativo.
Pero con el filme en si no pasa nada…eso si, Rachel Griffiths (Six feet under) tiene un personaje de apoyo y verla siempre vale la pena: es bellísima.
Y, aunque no lo crean, fue una experiencia divertida…especialmente por que en este tipo de filmes, uno puede divertirse mientras se adivina con un gran grado de exactitud, lo que sucederá en pantalla. Nunca falla.
Y claro, a la salida, me he dado por satisfecha mi adicción al ritual…por una semana…espero que la próxima vez que este la necesidad cinéfila me ataque, esta sea satisfecha por un producto de mejor calidad…

El País en el que No pasa nada, mientras pasa de todo…

Vamos a ver: En las Elecciones Federales el TEPJF reconoció que hubo inequidad, injerencia del Presidente en el proceso, injerencia de la Iniciativa Privada, irregularidades en actas y casillas…pero no pasa nada, a pesar de ello declaró a Calderón como Presidente electo.
Ayer el Senado reconoce que hay ingobernabilidad en Oaxaca, que no hay orden, que incluso es necesaria la salida de Ulises Ruiz, pero no pasa nada…los poderes oaxaqueños continúan existiendo a pesar de su enorme inoperancia. ¡AH que país tan fantástico el nuestro¡ Se está cayendo, pero no se está cayendo; hay violencia, pero no hay violencia; hay pobreza, pero no hay desigualdad; Fox es un desastre, pero hubo quien votó por el PAN (o por el PRI, que es peor)….en fin todo parece tan surrealista, tan irreal, como si estuviésemos viviendo en un impasse en el que las pocas cosas que le alteran están en otra dimensión. ¿A dónde vamos? ¿Alguien sabe?...

Bueno mientras lo deciden, yo me retiro…este blog regresa hasta el martes, ya que dentro de las cosas surrealistas que suceden Robbie Williams se presenta en el DF el fin de semana, y este su producer favorito se va al concierto…ahí les contaré que tan surrealista estuvo…

Feliz fin mis admirados Seven Readers…

Así las cosas hoy viernes…

PS1... Hoy es noche de Magazine a las 20 30 horas...msn del programa: magazine_universidad@hotmail.comwww.radio.uady.mx para escuchar en tiempo real...

salud pues...

jueves, octubre 19, 2006

Del pais que se hunde, el que se encierra, Una serie, el homenaje sin sentido y otra rolita...

Seven Readers!!

Ah mis estimados Seven Readers…las cosas en el país se han puesto de a peso. El Senado va a Ratificar hoy a Ulises Ruiz como Gobernador de Oaxaca, lo que prácticamente le cierra las puertas a la negociación política y se las abre a las fuerzas de la represión. Ya lo habíamos comentado por aquí: es indignante que se use el aparato del Estado para defender a un tipo de la calaña de Ruiz. Pero así será, por que lo importante no es lo que se le pueda ocasionar al país, ni tampoco el número de muertos o heridos que pueda traer consigo el enfrentamiento, sino asegurar que PRI y PAN sigan juntos y agarrados de la mano para que Felipe Calderón pueda tener cierta capacidad de maniobra. El PAN necesita del PRI y por ello se apresta a sostener a Ruiz, traicionando cualquier clase de principio democrático que pueda tener de origen.
Es muy posible que el sexenio de Foxilandia, termine en un baño de sangre. ¿Pero si hasta los personajes de Disney han sido encontrados fuckeandose unos a otros, a quien le importaría si en el país de las maravillas en el que vivimos, se derrama tantita sangre, pues la felicidad continúa y continuará durantes los años del Rancho San Cristóbal? Ah…a nadie, supongo…o por lo menos no a los Senadores del PRI y del PAN. Si teníamos algo de esperanza de que esta legislatura iba a ser diferente de la anterior, estábamos equivocados. Las cosas serán igual: acuerdos copulares (o copulares, mejor dicho) por sobre el interés general. Bellísimo…

EU…

Y mientras esto sucede en las tierras del nopal, en los Estados Unidos se ha aprobado una ley que legaliza a la tortura como medio de interrogación, así como anula el derecho de Habeas Corpus, que era uno de los pilares más respetados y admirados de la administración de justicia en los Estados Unidos. Ahora, por voluntad presidencial, cualquier persona que ose criticar al gobierno norteamericano (como su servidor en este momento) puede ser declarada como “enemigo”, apresado sin derecho a un abogado y torturado al máximo hasta “confesar” su culpabilidad; todo ello aunado a que los torturadores no recibirían ningún castigo pues están “defendiendo a EU” con esos actos.
Se violan así, los principios que dieron origen a una nación admirable en muchos sentidos. El Presidente Bush, está convirtiendo a la Unión Americana en un gigantesco feudo, cada vez más aislado de la comunidad internacional. Un país, en el que vive la gente más desinformada del planeta y que se dirige poco a poco hacía un totalitarismo preocupante.

Niptuck…

La tercera temporada de Niptuck es brillante. Explora cuestiones como el fracaso, la derrota, el machismo, el triunfo profesional de la mujer y, como siempre, las ambivalencias morales del ser humano.
Brillantemente escrita, perfectamente interpretada y llena de inteligencia; es un programa realmente desafiante y que no es necesariamente sencillo de observar.
Vale la pena, los martes por fox a las 10 de la noche…

¿Homenaje?...

No podía creer lo que leí en la prensa el día de ayer: A Alguien se lo ocurrió hacerle un homenaje a Raúl Velasco por sus aportaciones a la música. ¡ZAZ!...estamos perdiendo la inteligencia con una velocidad absoluta. ¿Qué aportaciones pudo haber hecho a la música, un personaje que se encargó durante todos los años que estuvo en la televisión, de bloquear a los artistas proposititos, inteligente y con calidad en este país? ¿Será que gente como Juan Gabriel, Camilo Sesto, Julio Iglesias, Luis Miguel, Dulce, Daniela Romo, Yuri, Oscar Athié, Rocío Durcal, Ricky Martin, Chanyanne, El Puma, Vicente Fernández, Fernando Allende, Arianna, Lannie Hall, Mijares y tantos otros baladistas ramplones, realmente han hecho aportaciones trascendentales a la música en nuestro país? Este tipo de homenajes hablan de nuestro bajo nivel de apreciación de lo que es realmente la música de calidad. Velasco es culpable de que el rock mexicano se haya vuelto idiota, de que veneremos a lo más kitsch de lo kitsch. Una pena que se derroche dinero en homenajes a este tipo de personajes, y otros con mayor trascendencia permanezcan en el más lastimoso de los olvidos.

Canción…

Por alguna razón, la rolita de TEVOC no se quería oir a través de castpost…así que hoy les posteo otra para nuestro total deleite…
Aquí la tienen, es el Flower Duet de Leo Delibes…enjoy…


Powered by Castpost

Así las cosas hoy jueves…

Salud pues…

miércoles, octubre 18, 2006

De un ocupado producer...

Seven Readers!!

Os Saludo con admiración en esta calurosa, que digo calurosa ¡calurosisima! Mañana de miércoles. Miércoles de 2 x 1, en el que las sábanas se me han pegado. Conste que no fue a propósito, y que no estoy tratando de retardar las cosas tal y como lo hacen nuestros flamantes nuevos Senadores quienes aún no se atreven a declarar la desaparición de poderes en Oaxaca (el sentido común preguntaría: ¿cuáles poderes?) y se aprestan a negociar una “defensa de las instituciones” oaxaqueñas. Ah, todo sea por los acuerdos que permitan en un futuro a Felipe Calderón, llevar adelante las reformas estructurales que el país necesita (o, con la inclusión de Carstens al equipo de transición, y probablemente al gabinete, tal vez tendríamos que cambiar al cliché por: las Reformas estructurales que el FMI requiere) pero bueno, debo ocuparme de otras cosas y dejar el posteo amplio para otra ocasión.
Les dejo sin embargo con dos cosas:
Una es una advertencia de Guillermo del Toro, quien ayer estuvo en el Morelia Film Festival para presentar su más reciente filme “El Laberinto del Fauno” ( i can’t wait to see it) Al referirse a la clasificación C que RTC le dio a su película, el genial cineasta mexicano dijo:" No le hubiera venido mal una B, pero como están las cosas, no me parece tan terrible: el país va que vuela para puritano, entonces, para el año que entra, después de estas bellas navidades, la película hubiera estado en D, o, como decía (Manuel) El Loco Valdés, en CH" y -continua Del Toro - "tenemos mayor permisibilidad con la violencia fantástica, y más con la que viene de fuera: si es Schwarzenegger curiosamente disparándole a gente extrañamente morena, pues que sea B, porque es diversión".
Tiene razón, estamos ante oscuros tiempos de puritanismo. El discurso que llevó a Calderón al “triunfo” electoral el 2 de junio pasado, llevaba un puritanismo conservador que increíblemente resultó atractivo para muchos electores (no me sorprende eso en estas conservadoras tierras yucas, pero si en el supuestamente progresista e industrial norte del país) vienen tiempos de oscurantismo….pero, no quisimos cambiar el rumbo, y ahora pagaremos las consecuencias….

Opera…

Ah…por último me encontrado con una maravilla. El nombre de esta banda es The East Village Opera Company. Fundada en Nueva York en el año 2004, por el vocalista Tyler Ross y el multi instrumentalista Peter Kiesewalter. A ellos se les unió pronto la soberbia vocalista AnnMarie Milazzo y una banda que consta de la formación clásica de Rock (bajo, 2 guitarras, batería y teclados) más un cuarteto de cuerdas. ¿De que se trata? Bueno de reinventar grandes arias de ópera y trasladarlas a un contexto rockero, de hecho ¡muy rockero!.
Esta fantástica agrupación debutó en los escenarios en la primavera de 2004, y logró grabar su primer disco en 2005. Respetan y aman a la ópera, pero la misión es clara: llevarla a nuevas audiencias a través de otro género al que veneran: el rock. El resultado me parece extraordinario. Juzguen ustedes, a continuación una de las arias de ópera más bellas y emocionantes de la historia (y también una de las más conocidas, mi favorita de hecho…) de Turandot esto es Nessum Dorma con TEVOC (como también se le conoce a esta gran banda…)


Powered by Castpost

¿Fantástico no les parece? Además su disco debut, tiene una de las portadas más sensuales de los últimos años…




¿o no?...

Así las cosas este miércoles…

Salud pues…

martes, octubre 17, 2006

De un nublado martes de comentarios...

Seven Readers!!

Vanessa Carlton es quien nos receta hoy una canción.



Powered by Castpost

Me gusta Vanessa Carlton. Es un gran talento, muy superior a otras cantantes de su generación que reciben mayor publicidad en los medios de comunicación Pretty Baby, la rolita que acaban de escuchar, es parte del primer disco de esta cantante de tan solo 26 de años de edad, que se titulaba Be Not Nobody.





Una superdotada pianista y una extraordinaria compositora sumamente influenciada por el piano antiguo (Chopin es uno de sus ídolos) y por gente como Billy Joel, Bruce Hornsby y Elton Jhon.
Canción ideal para otra mañana completa y absolutamente nublada. Lindo día, con probabilidades de lluvia y con un calor que va a la baja.

Faltan 45 días…

…para que termine el sexenio de Vicente Foxy el Presidente en funciones sigue empeñado en que las cosas en el país son absolutamente maravillosas. Ayer cuando le preguntaron sobre el problema de Oaxaca, afirmó dos cosas: 1- Que están trabajando con gran empeño para solucionar el problema. 2- Que se trata de un pequeño problema local, que pronto se resolverá. En su limitada visión de las cosas, Fox aplica una vez más una política reduccionista de las cosas.
A mi me preocupa seriamente la salud mental del Presidente. Es evidente que ve visiones y que está en un permanente estado de alucinación. Parece que vive en Alemania o en Suiza y no en un país del Tercer Mundo como el nuestro, en donde los problemas de orden social van en aumento y en donde parece que hay una serie de bombas a lo largo de la nación que están en espera de generar una reacción en cadena que desencadene en un serio problema de carácter social.
Pero Fox va feliz por la vida. Cuando faltan 45 días para que entregue la administración, se le ve sonriente, listo para irse al rancho y para dejar de hacer cosas para las que no está preparado (como eso de gobernar a un país) y realizar actividades propias de su persona (como eso de ordeñar vacas, sin ofender a los que se dedican a esa labor) y de su intelecto.
45 días y contando…Lo malo del asunto, es que a partir del primero de diciembre, tendremos un gobierno lleno de gente ciega y que pretende continuar con Foxilandia. Las cosas no pintan bien para este pobre país nuestro.

Ojeda…

El empeño de AMLO porque César Raúl Ojeda fuese candidato al gobierno de Tabasco, le está costando caro al PRD. Va a ser difícil que logren sacudirse el estigma que, como comentábamos ayer, ya presurosos le aplican varios medios: que se trata de la estocada final contra el ex candidato presidencial.
En realidad, Ojeda tal vez haya sido un Senador con un gran momento de lucidez política: su férrea oposición a la Ley Televisa, pero ello no garantizaba que iba a ser un buen candidato, especialmente cuando ya había perdido con anterioridad la gubernatura del estado más contaminado por PEMEX (hace unos días se publicó un estudio de la UNAM, en el que se muestran los terribles índices de contaminación que existen en las aguas, flora y fauna, causadas por la paraestatal en Tabasco. Los datos fueron conocidos por el gobierno de Zedillo e ignorados. Fox también supo de todo esto, y no hizo nada al respecto…como no hizo nada…realmente) Su designación fue un error, y un error atribuible a López Obrador pues fue éste quien se empeñó en la candidatura del Ex Senador de la República. Un error que tendrá que ser subsanado pronto para contrarrestar a quienes hablan de la muerte del movimiento que encabeza el ex candidato.
Habrán dos fechas clave para ver la dimensión que ha alcanzado el movimiento del tabasqueño: El 20 de noviembre, día de su “toma de posesión” como Presidente y el Primero de Diciembre, día en el que Calderón se convertirá en Presidente en funciones. Ahí se podrá visualizar el alcance del movimiento López Obradorista. Hablar ahora del fin, me parece algo precipitado…

Así las cosas este martes…

PS1…Ayer La Jornada publicó declaraciones de Elba Esther Gordillo, entre las que destacaba una en la que afirmaba que el gobierno de Felipe Calderón ya le había destinado al SNTE la cantidad de 41 mil 670 millones de pesos. Hoy, el equipo del michoacano se apresuró a desmentir a la maestra, negando que esa cantidad haya sido comprometida por el próximo gobierno. La cuestión es ¿y a quien le creemos?, ¿A la maestra que está en espera de cobrar facturas? ¿o a un Presidente a quien todos los que le apoyaron, se apresuran a cobrar las facturas?...

Salud pues…